Skip to main content

CH Utility menu

  • Bayer Global
  • Contacto
Home

CH Main menu

  • Productos
    • ASPIRINA®
    • ASPIRINA ADVANCED®
    • ASPIRINA® EFERVESCENTE
    • CAFIASPIRINA®
    • CAFIASPIRINA® FORTE
  • Dolor
    • Bruxismo (Rechinamiento de dientes) y dolor de cabeza
    • Cefaleas (dolor intenso de cabeza), tipos, síntomas y tratamiento
    • Lumbalgia qué es y cómo tratarla
    • Artritis, tipos y causas
    • Diferencias entre artritis y reumatismo
    • Dolor de cabeza, tipos y alivio del dolor
    • Origenes del dolor
    • Dolor de espalda
    • Dolor muscular
    • Cómo aliviar el dolor
    • Migraña: Causas y tratamiento
    • ¿Cómo tratar el reumatismo?
    • Dolor de muelas: cómo calmarlo
    • El dolor post covid-19
  • Ácido acetilsalicílico
    • Efecto estimulante de la cafeína
    • Dolor corporal y resfriado
    • El efecto analgésico de Aspirina®
    • El efecto antiinflamatorio de Aspirina®
    • El efecto antipirético de Aspirina®
  • Gripe y resfriado
    • Salicina, el origen de la Aspirina®
    • Resfriado común: síntomas y tratamiento
    • ¿Cómo controlar la fiebre?
  • Acerca de aspirina
    • Cómo funciona Aspirina®
    • Historia de Aspirina®
    • Preguntas frecuentes
  • Donde Comprar
Bayer Cross Logo

Efecto estimulante de la cafeína

Cuando hablamos de la cafeína, regularmente pensamos en productos como el café, refrescos o bebidas energéticas, pero también puede estar presente en medicamentos como por ejemplo los analgésicos.

En Aspirina® te contamos los efectos de la cafeína en el organismo y cómo funciona la combinación de esta con medicamentos analgésicos.

Origen y funciones de la cafeína en nuestro organismo

La cafeína podemos encontrarla en 60 plantas diferentes, siendo este nutriente una protección contra los insectos. Como nutriente, y posteriormente compuesto para algunos medicamentos se empleó a partir del 1820 año en el que Fiedlieb Ferdinand Runge logró sintetizarla en estado puro.

Hoy en día la cafeína forma parte de nuestras vidas, ya sea al iniciar la mañana con un café o en una bebida energética que nos dé el empujón de energía que necesitamos para cumplir con nuestras tareas. Pero ¿cómo funciona la cafeína en nuestro organismo?

La cafeína es la sustancia psicoactiva más conocida y utilizada en el mundo. Veamos alguno de los efectos de la cafeína en nuestro organismo:

  • Actúa como bloqueador de la adenosina, hormona que nos hace sentir cansancio o sueño. Como resultado de este bloqueo reduce la sensación de sueño y da una sensación estimulante de energía.
  • Aumenta la producción de adrenalina, por lo que aumenta el ritmo cardiaco levemente.
  • Ayuda a la concentración.
  • Gracias a sus propiedades vasoconstrictoras puede reducir el flujo de sangre al cerebro y ayudar contra el dolor severo que se sufre durante episodios de migraña. Por tanto, es por sí misma un analgésico suave2
  • Cuando se incorpora en los medicamentos, la cafeína ayuda a que estos actúen de forma más rápida y efectiva 

La cafeína gracias a sus propiedades puede ser perfecto para dolores fuertes de cabeza como la migraña y también para dolores de muelas. Del mismo modo, gracias a sus efectos estimulantes puede ayudarnos a mantenernos algo más despiertos de fuertes dolores y conseguir de esta manera cumplir con nuestras actividades diarias con la atención necesaria.

Existen medicamentos de venta libre como Aspirina® con función analgésica y antipirética en los que se han incluido cafeína como coadyuvante del ácido acetilsalicílico. Tal es el caso de Cafiaspirina® para dolores de cabeza y muelas y Cafiaspirina® Forte, un medicamento para episodios severos de dolor.  

No dejes que el dolor de cabeza arruine tus planes y todas tus actividades, elimina tus dolores musculares, de cabeza o muelas junto con Aspirina®.

Fuentes de referencia:

  1. https://medlineplus.gov/spanish/caffeine.html  
  2. https://mejorconsalud.as.com/cafeina-cerebro/  
todos los productos

Nuestros productos

Explore los productos de Aspirina® para comparar los beneficios y busque el mejor para sus necesidades.

CONOCE MÁS

Artículos Relacionados

Lumbalgia qué es y cómo tratarla

Lumbalgia qué es y cómo tratarla

La lumbalgia, o mejor conocida como dolor lumbar, es una condición que se experimenta comúnmente entre la población, la cual se produce generalmente por un espasmo muscular, la distensión o desgarro de un ligamento o músculo de la espalda baja.

SABER MÁS
Bruxismo (Rechinamiento de dientes) y dolor de cabeza

Bruxismo (Rechinamiento de dientes) y dolor de cabeza

Si eres de los que rechina los dientes inconscientemente, puede que sufras de bruxismo.

SABER MÁS
Diferencias entre artritis y reumatismo

Diferencias entre artritis y reumatismo

Muchas personas suelen confundir la artritis y reumatismo, si bien ambas son condiciones que están relacionadas con factores degenerativos de las articulaciones, existe una gran brecha diferencial entre una y otra.  

SABER MÁS
Aspirina

Footer Center

  • Productos
    • Aspirina®
    • Aspirina Advanced®
    • Aspirina® Efervescente
    • CafiAspirina®
    • CafiAspirina® Forte
  • Dolor
  • Ácido acetilsalicílico
  • Tratamiento para la gripe en niños y adultos
  • Acerca de aspirina


Todos los Derechos Reservados © Bayer de México, S.A. de C.V., Miguel de Cervantes Saavedra # 259, Col. Granada, México, D.F., 2017
Bayer® y Aspirina® son marcas registradas de Bayer AG

SI PERSISTEN LAS MOLESTIAS, CONSULTE A SU MÉDICO.
PERMISO DE PUBLICIDAD 223300201B1406
NO. EDAM 302819

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Condiciones generales de uso
  • Aviso de Privacidad
  • Pie de imprenta