Además, el virus que ocasiona la gripe o influenza puede encontrarse en superficies u objetos con los que se tiene contacto a diario, por lo que, al tocarlos y después llevar las manos a la boca, nariz y ojos, el virus puede adentrarse al organismo en cuestión de segundos. Es por esto que los síntomas de la gripe pueden aparecer de manera repentina o de un momento a otro. Entre ellos se pueden incluir:
- Fiebre o sensación de fiebre y escalofríos
- Fatiga o cansancio extremo
- Goteo o congestión nasal
- Pérdida del apetito
- Dolor de garganta
- Dolor de cabeza
- Dolor de cuerpo
- Estornudos
- Tos
Pero y… ¿Para la gripe que es bueno? ¿Qué tratamientos para la gripe tomar? En adultos, una de las mayores recomendaciones al contraer gripe es descansar e hidratarse, ya que generalmente se resuelve sin complicaciones. No obstante, recuerda que siempre es importante no subestimar la enfermedad y mantener contacto con tu médico de cabecera, seguir sus indicaciones y comentarle de inmediato si notas algo inusual. La gripe puede durar entre 7 y 15 días y es una enfermedad a la que SÍ hay que prestar atención. Sobre todo, si el infectado se encuentra dentro de los grupos con mayor riesgo a padecer complicaciones derivadas de la gripe, tales como: niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, personas que padecen enfermedades crónicas (asma, diabetes, afecciones cardiacas, cardiovasculares, renales, hepáticas, etc.) y personas mayores de 65 años. Es considerable contactar a un doctor de inmediato si se presenta: fiebre elevada y persistente, dificultad para respirar, dolor en el pecho, piel de color azulado, mareos, hipertensión arterial y hasta confusión.1y2
Por otra parte, debes saber que los antibióticos NO son efectivos para esta enfermedad debido a que estos están indicados para tratar infecciones causadas por bacterias y no por virus, como la gripe. No obstante, existen algunos medicamentos que pueden ayudarte a mejorar los síntomas de la gripe. Por ejemplo, los antipiréticos para aliviar la fiebre y los analgésicos para aliviar el dolor de cabeza y el cuerpo cortado. Si tu doctor lo indica, los antivirales también pueden ser una opción de tratamiento para la gripe. Consulta a tu médico y elijan el tratamiento o medicamento ideal de acuerdo con los síntomas que tú o tu familia estén padeciendo.
En el caso de los adultos, Aspirina® puede ayudar a aliviar los síntomas gracias a que está indicado para tratar algunos síntomas de la gripe, como el dolor de cabeza, el dolor corporal y la fiebre. Esto se debe a que el principio activo de los productos Aspirina® es el ácido acetilsalicílico, el cual es uno de los medicamentos más utilizados en el mundo gracias a las propiedades con las que cuenta. Entre ellas:

- Propiedades analgésicas: Bloquea la formación del impulso del dolor a través de una acción central, posiblemente localizada en el hipotálamo. Ayuda a reducir o aliviar el dolor en general (de cabeza, muscular, articular, etc.).3 y 4
- Propiedades antipiréticas: Ataca la fiebre actuando sobre el centro regulador del calor en el hipotálamo, facilitando el flujo en la piel y el sudor y, en consecuencia, provocando la pérdida de calor.4 y 5
Fuentes de referencia: