Skip to main content

CH Utility menu

  • Bayer Global
  • Contacto
Home

CH Main menu

  • Productos
    • ASPIRINA®
    • ASPIRINA ADVANCED®
    • ASPIRINA® EFERVESCENTE
    • CAFIASPIRINA®
    • CAFIASPIRINA® FORTE
  • Dolor
    • Bruxismo (Rechinamiento de dientes) y dolor de cabeza
    • Cefaleas (dolor intenso de cabeza), tipos, síntomas y tratamiento
    • Lumbalgia qué es y cómo tratarla
    • Artritis, tipos y causas
    • Diferencias entre artritis y reumatismo
    • Dolor de cabeza, tipos y alivio del dolor
    • Origenes del dolor
    • Dolor de espalda
    • Dolor muscular
    • Cómo aliviar el dolor
    • Migraña: Causas y tratamiento
    • ¿Cómo tratar el reumatismo?
    • Dolor de muelas: cómo calmarlo
    • El dolor post covid-19
  • Ácido acetilsalicílico
    • Efecto estimulante de la cafeína
    • Dolor corporal y resfriado
    • El efecto analgésico de Aspirina®
    • El efecto antiinflamatorio de Aspirina®
    • El efecto antipirético de Aspirina®
  • Gripe y resfriado
    • Salicina, el origen de la Aspirina®
    • Resfriado común: síntomas y tratamiento
    • ¿Cómo controlar la fiebre?
  • Acerca de aspirina
    • Cómo funciona Aspirina®
    • Historia de Aspirina®
    • Preguntas frecuentes
  • Donde Comprar
Bayer Cross Logo

¿Cómo funciona
Aspirina®?

 

Ácido acetilsalicílico

Los medicamentos están formados por dos elementos básicos: el principio activo y el excipiente. Este último ayuda a preparar, conservar y administrar los medicamentos dándoles la forma farmacéutica deseada, ya sea cápsula, pastilla, jarabe, pomada o aerosol, entre otros. Por otra parte, el principio activo es aquella sustancia o mezcla de sustancias que proporciona a los pacientes el efecto que buscan, ya sea farmacológico, inmunológico o metabólico. Dentro de los principios activos más conocidos se encuentran los analgésicos (como el acido acetilsalicílico) y los antiinflamatorios.

¿Cómo funciona Aspirina?

Hablando específicamente del ácido acetilsalicílico (AAS), principio activo de la gama de productos Aspirina®, este es uno de los medicamentos más usados e investigados en el mundo gracias a sus amplios efectos en el organismo:

  • Analgésico: Bloquea la formación del impulso del dolor a través de una acción central, posiblemente localizada en el hipotálamo. Ayuda a reducir o aliviar el dolor en general, se puede utilizar para dolores de cabeza, musculares, artríticos, entre muchos otros más. 2
  • Antiinflamatorio: Aunque no se sabe la manera exacta en que el ácido acetilsalicílico actúa como antinflamatorio, se conoce que puede actuar periféricamente en el tejido inflamado, inhibiendo la síntesis de sustancias y hormonas que permiten o actúan como moderadoras en procesos no tan favorables para el organismo, y que incluso pueden llegar a dañar órganos y tejidos, tales como la inflamación. 3
  • Antipirético: Actúa sobre el centro regulador del calor en el hipotálamo, lo cual permite un mayor flujo en la piel, sudor y pérdida de calor, atacando la fiebre.
  • Broncodilatador: Trabaja sobre las vías respiratorias dilatándolas, provocando una disminución en la resistencia aérea y permitiendo el flujo del aire. 4
  • Antirreumático: Esto sucede gracias a los mecanismos analgésicos y antiinflamatorios con los que el ácido acetilsalicílico cuenta. 5

La historia del ácido acetilsalicílico se remonta al pasado, cuando se descubre que la corteza del árbol de sauce podía ser utilizada para aliviar algunas dolencias, como la fiebre. Con el paso del tiempo, otras investigaciones descubrieron que era el principio activo de la corteza del sauce, la salicina, quien proporcionaba esta propiedad antipirética, aunque provocaba bastantes efectos secundarios. Posteriormente, en 1859, el químico alemán Herman Kolbe obtuvo por síntesis química el ácido salicílico, pero el compuesto presentó algunos inconvenientes al poseer un excesivo sabor amargo y provocar irritación en el estómago. Después de todo, fue en 1986 cuando Félix Hoffmann, un químico perteneciente a Bayer, recuperó todas las investigaciones anteriores y se le asignó la tarea de encontrar una variante del ácido salicílico que no provocara demasiados efectos secundarios. Es en 1897 cuando Hoffmann descubre un procedimiento para obtener el ácido acetilsalicílico, un nuevo compuesto con las mismas propiedades que el ácido salicílico, pero más estable, químicamente puro y sin los efectos secundarios anteriores. De esta manera, el ácido acetilsalicílico es introducido a la medicina y al mercado en 1899 con el nombre de Aspirina®. Actualmente, el ácido acetilsalicílico es el principio activo de toda la gama de productos Aspirina®, los cuales pueden ayudarte a aliviar el dolor corporal, el dolor de cabeza y la fiebre. Consulta a tu médico, conoce nuestra amplia variedad de productos y elige el que más te convenga de acuerdo a tus dolencias o malestares.

  • Aspirina®: para dolor de cabeza, corporal y fiebre.
  • Aspirina Advanced® : rápido alivio para dolor de cabeza, corporal y fiebre.
  • Aspirina® Efervescente: para dolor de cabeza, corporal y fiebre en una presentación diferente.
  • Cafiaspirina® : con cafeína para el dolor de cabeza severo y el dolor corporal.
  • Cafiaspirina® Forte: para el dolor de cabeza severo y la migraña.
todos los productos

Nuestros productos

Explore los productos de Aspirina® para comparar los beneficios y busque el mejor para sus necesidades.

CONOCE MÁS

Fuentes de referencia:

1 - http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/%C3%81cido%20acetilsalic%C3%ADlico.ht

2 - https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002123.htm

3 - http://espanol.arthritis.org/espanol/la-artritis/preguntas-frecuentes/pf-inflamacion/

4 - https://www.archbronconeumol.org/es-efecto-broncodilatador-antiinflamatorios-no-esteroideos-articulo-S0300289615321153

5 -http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/%C3%81cido%20acetilsalic%C3%ADlico.htm?sa=X&ved=2ahUKEwjW9bXx2rbyAhV8ppUCHa0PA1sQ9QF6BAgKEAI

6 - https://www.abc.es/sociedad/20130606/abci-aspirina-historia-investigacion-bayer-201306051131.html

Artículos Relacionados

Alivia el dolor muscular

Alivia el dolor muscular

La rigidez relacionada con el deporte y los golpes disparan respuestas inflamatorias que intensifican el dolor.

SABER MÁS
Dolor de cabeza, tipos y alivio del dolor

Dolor de cabeza, tipos y alivio del dolor

El dolor de cabeza es un padecimiento que puede manifestarse en diferentes tipos de dolor de cabeza, la gama Aspirina® ofrece un alivio eficaz de los síntomas.

SABER MÁS
Dolor de espalda

Dolor de espalda

Cuando hay una contracción de músculos o cuando se lesiona una articulación, la inflamación y el dolor se sienten rápidamente en la espalda.

SABER MÁS
Aspirina

Footer Center

  • Productos
    • Aspirina®
    • Aspirina Advanced®
    • Aspirina® Efervescente
    • CafiAspirina®
    • CafiAspirina® Forte
  • Dolor
  • Ácido acetilsalicílico
  • Tratamiento para la gripe en niños y adultos
  • Acerca de aspirina


Todos los Derechos Reservados © Bayer de México, S.A. de C.V., Miguel de Cervantes Saavedra # 259, Col. Granada, México, D.F., 2017
Bayer® y Aspirina® son marcas registradas de Bayer AG

SI PERSISTEN LAS MOLESTIAS, CONSULTE A SU MÉDICO.
PERMISO DE PUBLICIDAD 223300201B1406
NO. EDAM 302819

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Condiciones generales de uso
  • Aviso de Privacidad
  • Pie de imprenta