Skip to main content

CH Utility menu

  • Bayer Global
  • Contacto
Home

CH Main menu

  • Productos
    • ASPIRINA®
    • ASPIRINA ADVANCED®
    • ASPIRINA® EFERVESCENTE
    • CAFIASPIRINA®
    • CAFIASPIRINA® FORTE
  • Dolor
    • Bruxismo (Rechinamiento de dientes) y dolor de cabeza
    • Cefaleas (dolor intenso de cabeza), tipos, síntomas y tratamiento
    • Lumbalgia qué es y cómo tratarla
    • Artritis, tipos y causas
    • Diferencias entre artritis y reumatismo
    • Dolor de cabeza, tipos y alivio del dolor
    • Origenes del dolor
    • Dolor de espalda
    • Dolor muscular
    • Cómo aliviar el dolor
    • Migraña: Causas y tratamiento
    • ¿Cómo tratar el reumatismo?
    • Dolor de muelas: cómo calmarlo
    • El dolor post covid-19
  • Ácido acetilsalicílico
    • Efecto estimulante de la cafeína
    • Dolor corporal y resfriado
    • El efecto analgésico de Aspirina®
    • El efecto antiinflamatorio de Aspirina®
    • El efecto antipirético de Aspirina®
  • Gripe y resfriado
    • Salicina, el origen de la Aspirina®
    • Resfriado común: síntomas y tratamiento
    • ¿Cómo controlar la fiebre?
  • Acerca de aspirina
    • Cómo funciona Aspirina®
    • Historia de Aspirina®
    • Preguntas frecuentes
  • Donde Comprar
Bayer Cross Logo

 

El efecto antiinflamatorio
de Aspirina®

Aspirina®, recetado principalmente para dolores de cabeza, pero su fórmula activa es mucho más que simplemente una pastilla más en el mercado. Entre sus efectos encontramos que es un antiinflamatorio muy eficaz que te ayudará a combatir algunos síntomas relacionados con la inflamación. Pero te has preguntado, ¿cómo es que el activo Ácido Acetilsalicílico actúa como antiinflamatorio?

Nota: Aspirina® fue el primer antiinflamatorio comercializado, comenzando desde finales del siglo XIX. Esto fue gracias a que se pudo convertir ácido salicílico en ácido acetilsalicílico.1 

¿Qué es un antiinflamatorio?

La inflamación es una respuesta natural del sistema inmunológico ante la aparición de agresiones hacia el cuerpo como lo son enfermedades, agentes extraños al cuerpo, traumatismos, etc. Al detectar que ha existido una agresión, varios tipos de glóbulos blancos se transportan hasta el lugar de la infección o traumatismo. Lentamente, se van acumulando más y más para poder combatir la agresión, de forma que este proceso provoca la inflamación. 2 y 3

Por lo tanto, un medicamento antiinflamatorio tiene como función la de detener o reducir la inflamación de una parte concreta del organismo. Dando como un resultado la posible disminución del dolor asociado y brindando un efecto analgésico. Una función adicional a los antiinflamatorios es la de ser antitérmicos para combatir la fiebre.

Existen 2 tipos: los antiinflamatorios que contienen corticoesteroides y los antiinflamatorios no esteroideos. Aunque de estos te hablaremos más adelante.

Los medicamentos antiinflamatorios esteroideos

Los antiinflamatorios esteroideos contienen corticoides naturales (o semisintéticos) que en general son más potentes que los que no los tienen. Su uso generalizado se ve restringido debido a que pueden presentar efectos secundarios desfavorables si no se llevan adecuadamente.

Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos

Los Antiinflamatorios No Esteroideos, también conocidos como AINE, son antiinflamatorios que no cuentan con corticoides y que además de sus propiedades desinflamatorias actúan como analgésicos (disminuyendo el dolor) y antipiréticos (disminuyendo la fiebre) a distintos niveles según el principio activo. El ácido acetilsalicílico contenido en la Aspirina®, forma parte de este grupo de antiinflamatorios que son más amigables con el cuerpo sin perder su efectividad y con el beneficio de cubrir 3 funciones al mismo tiempo.

La Aspirina®, al igual que los demás AINE bloquean unas proteínas conocidas como enzimas que están relacionadas con la producción de prostaglandinas (un grupo de ácidos grasos que tienen un rol relevante en el desarrollo del dolor y la inflamación del cuerpo).

Aunque es muy poco frecuente, los AINE como cualquier medicamento pueden presentar efectos secundarios como problemas estomacales, problemas renales, retención de líquidos, erupciones o reacciones alérgicas ante algún componente. En estos casos, es importante notificar a su médico y si está relacionado con Aspirina® notificar a Farmacovigilancia.

¿Cuál es la diferencia entre un antiinflamatorio no esteroideo y un analgésico?

Los analgésicos son medicamentos que disminuyen o mitigan el dolor impidiendo que las células nerviosas puedan transmitir el dolor entre sí, evitando con esto que el mensaje de malestar llegue al cerebro y así la persona no sienta dolor. Se dividen en distintos grupos siendo los más comunes:

  • Opiáceos débiles. Requiere prescripción médica. 
  • Opiáceos fuertes. Requiere prescripción médica.
  • Fármacos coadyuvantes que se prescriben como un complemento a otros analgésicos para poder potenciar su efecto. Requiere prescripción médica. 
  • Antiinflamatorios No Esteroideos, debido a que como comentamos antes, el efecto de ayudar a la desinflamación provoca un efecto analgésico en el paciente. No requieren prescripción médica. 

La diferencia entre uno y otro radica en que los antiinflamatorios tienen el beneficio adicional de desinflamar una zona afectada y brindar consigo el efecto analgésico, en cambio, los analgésicos únicamente se focalizan en disminuir o mitigar el dolor.

Fuentes de referencia:

  1. http://espanol.arthritis.org/espanol/tratamientos/medicamentos/medicamentos-por-enfermedad/medicamentos-aine/  
  2. https://www.rheumatology.org/I-Am-A/Patient-Caregiver/Tratamientos/AINEs  
  3. https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-antiinflamatorios-X0213932414516582  
todos los productos

Nuestros productos

Explore los productos de Aspirina® para comparar los beneficios y busque el mejor para sus necesidades.

CONOCE MÁS

Artículos Relacionados

Alivia el dolor muscular

Alivia el dolor muscular

La rigidez relacionada con el deporte y los golpes disparan respuestas inflamatorias que intensifican el dolor.

SABER MÁS
Dolor de cabeza, tipos y alivio del dolor

Dolor de cabeza, tipos y alivio del dolor

El dolor de cabeza es un padecimiento que puede manifestarse en diferentes tipos de dolor de cabeza, la gama Aspirina® ofrece un alivio eficaz de los síntomas.

SABER MÁS
Dolor de espalda

Dolor de espalda

Cuando hay una contracción de músculos o cuando se lesiona una articulación, la inflamación y el dolor se sienten rápidamente en la espalda.

SABER MÁS
Aspirina

Footer Center

  • Productos
    • Aspirina®
    • Aspirina Advanced®
    • Aspirina® Efervescente
    • CafiAspirina®
    • CafiAspirina® Forte
  • Dolor
  • Ácido acetilsalicílico
  • Tratamiento para la gripe en niños y adultos
  • Acerca de aspirina


Todos los Derechos Reservados © Bayer de México, S.A. de C.V., Miguel de Cervantes Saavedra # 259, Col. Granada, México, D.F., 2017
Bayer® y Aspirina® son marcas registradas de Bayer AG

SI PERSISTEN LAS MOLESTIAS, CONSULTE A SU MÉDICO.
PERMISO DE PUBLICIDAD 223300201B1406
NO. EDAM 302819

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Condiciones generales de uso
  • Aviso de Privacidad
  • Pie de imprenta