Skip to main content

CH Utility menu

  • Bayer Global
  • Contacto
Home

CH Main menu

  • Productos
    • ASPIRINA®
    • ASPIRINA ADVANCED®
    • ASPIRINA® EFERVESCENTE
    • CAFIASPIRINA®
    • CAFIASPIRINA® FORTE
  • Dolor
    • Bruxismo (Rechinamiento de dientes) y dolor de cabeza
    • Cefaleas (dolor intenso de cabeza), tipos, síntomas y tratamiento
    • Lumbalgia qué es y cómo tratarla
    • Artritis, tipos y causas
    • Diferencias entre artritis y reumatismo
    • Dolor de cabeza, tipos y alivio del dolor
    • Origenes del dolor
    • Dolor de espalda
    • Dolor muscular
    • Cómo aliviar el dolor
    • Migraña: Causas y tratamiento
    • ¿Cómo tratar el reumatismo?
    • Dolor de muelas: cómo calmarlo
    • El dolor post covid-19
  • Ácido acetilsalicílico
    • Efecto estimulante de la cafeína
    • Dolor corporal y resfriado
    • El efecto analgésico de Aspirina®
    • El efecto antiinflamatorio de Aspirina®
    • El efecto antipirético de Aspirina®
  • Gripe y resfriado
    • Salicina, el origen de la Aspirina®
    • Resfriado común: síntomas y tratamiento
    • ¿Cómo controlar la fiebre?
  • Acerca de aspirina
    • Cómo funciona Aspirina®
    • Historia de Aspirina®
    • Preguntas frecuentes
  • Donde Comprar
Bayer Cross Logo

 

¿Cómo tratar el reumatismo?

Mientras uno va ganando más experiencia con los años vividos, con ello se van adquiriendo nuevas dolencias que hasta parecieran un mapa de vida. La rodilla que predice el clima, el dolor de espalda que a veces asevera el cansancio y por supuesto, el dichoso reumatismo. Trae consigo una variedad de malestares que no harán más que aparecer y acompañarte.

¿Qué es y cuáles son los síntomas del reumatismo?

El reumatismo es una forma generalizada para englobar a varios tipos de dolencias de tipo reumática (relacionadas con el aparato locomotor, compuesto por músculos, tendones y huesos) localizadas con sus particularidades y en distintas partes del cuerpo. Actualmente, es un término que ha venido en desuso, los doctores han resaltado la importancia de focalizar el tipo de trastorno reumático a modo que se pueda brindar un mejor tratamiento al momento de ser identificado.

Los distintos tipos de reumatismo 

Nos encontramos distintos tipos de reumas que se diferencian entre sí de acuerdo con su sintomatología y si son de proceso inflamatorio o no. Cada uno deberá de ser tratado de una forma distinta. Algunos podrán verse aliviados con desinflamatorios de venta libre, pero es probable que para la mayoría se deba de llevar un tratamiento más específico prescrito por un médico.2

Enfermedades reumáticas No Inflamatorias más comunes

  • Osteoartritis: es una enfermedad que se debe al proceso de degeneración de las articulaciones durante los años de uso. La población en general es propensa a padecerla dependiendo de la intensidad de la actividad y el peso que sus articulaciones hayan tenido que soportar durante los años. Esta es la forma más común de artritis.  
  • Osteoporosis: también conocida como “huesos de porcelana”, es una enfermedad en la cual los huesos se vuelven porosos, por lo que el sistema esquelético no tiene la fortaleza para sostener el cuerpo. Debido a que los huesos se encuentran debilitados, se vuelven quebradizos ante las actividades diarias. Ocurre con mayor frecuencia en la cadera, las muñecas o la columna vertebral. 
  • Síndrome fibromialgia: significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso. Es un trastorno que se presenta como dolor en las articulaciones, pero en realidad es una afectación en cómo el cerebro interpreta el dolor, de forma que las articulaciones (incluyendo músculos y huesos) no tienen daño, pero que al tacto si se perciba dolor.  

Enfermedades reumáticas Inflamatorias más comunes

Las enfermedades reumáticas deben estar diagnosticadas y manejadas por un médico.

Articular: afectan directamente las articulaciones.

  • Lupus: es una enfermedad autoinmunitaria crónica y compleja que puede afectar las articulaciones y otras partes del cuerpo como órganos (cerebro, pulmones, etc) 
  • Espondilitis anquilosante: es una enfermedad inflamatoria que afecta a la columna vertebral, haciendo que los huesos de la columna se fusionen. Esto hace que la columna vertebral se vuelva rígida, lo cual limita la movilidad, además de causar dolor. 
  • La artritis idiopática juvenil: es una forma severa de artritis que afecta a las articulaciones, se presenta en jóvenes menores de 16 años. 
  • Tendinitis: es la inflamación de los tendones. Las áreas comúnmente afectadas incluyen codos, tobillos, muñecas y las plantas de los pies. 
  • La bursitis: es un trastorno con el cual se inflaman unas bolsas de líquido llamadas bolsas sinoviales que se encuentran en articulaciones grandes como hombro, codos y cadera 

No articular: afectan también ojos, tejidos y órganos suaves, pero no tienen una manifestación articular.

  • Enfermedades del tejido conectivo – el tejido conectivo es una especie de pegamento celular que mantiene algunas secciones del cuerpo fijas. Un ejemplo de este tejido es el cartílago. 
  • El síndrome de Sjögren – El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune. El sistema inmunitario ataca, por error, partes de su propio cuerpo relacionadas con la lubricación. Los síntomas incluyen resequedad en los ojos y falta de saliva. 
  • Escleroderma: afecta el tejido conectivo y la piel. 
  • Arteritis temporal. 

¿Cómo tratar el reumatismo con Aspirina®?

Aspirina® es ideal para darte un respiro de los síntomas del reumatismo. Su activo de ácido acetilsalicílico tiene como funciones principales ser un antiinflamatorio y un analgésico. Te ayudará a disminuir tu dolor y a formar parte de las varias medidas sintomáticas que podrás tomar en conjunto, como pueden ser:

  • Baños de agua tibia 
  • Masajes en las articulaciones que provocan dolor 
  • Estiramientos

Siguiendo las indicaciones previas y tomando Aspirina®, podrás ayudar a tu cuerpo a recuperarse lentamente y a disminuir los síntomas derivados de los reumas de manos, pies y otras partes de cuerpo. 

Fuentes de referencia:

  1. https://www.eular.org/myUploadData/files/10%20things%20on%20RD.pdf 
  2. https://www.news-medical.net/health/Types-of-Rheumatism-(Spanish).aspx 
todos los productos

Nuestros productos

Explore los productos de Aspirina® para comparar los beneficios y busque el mejor para sus necesidades.

CONOCE MÁS

Artículos Relacionados

Alivia el dolor muscular

Alivia el dolor muscular

La rigidez relacionada con el deporte y los golpes disparan respuestas inflamatorias que intensifican el dolor.

SABER MÁS
Dolor de cabeza, tipos y alivio del dolor

Dolor de cabeza, tipos y alivio del dolor

El dolor de cabeza es un padecimiento que puede manifestarse en diferentes tipos de dolor de cabeza, la gama Aspirina® ofrece un alivio eficaz de los síntomas.

SABER MÁS
Dolor de espalda

Dolor de espalda

Cuando hay una contracción de músculos o cuando se lesiona una articulación, la inflamación y el dolor se sienten rápidamente en la espalda.

SABER MÁS
Aspirina

Footer Center

  • Productos
    • Aspirina®
    • Aspirina Advanced®
    • Aspirina® Efervescente
    • CafiAspirina®
    • CafiAspirina® Forte
  • Dolor
  • Ácido acetilsalicílico
  • Tratamiento para la gripe en niños y adultos
  • Acerca de aspirina


Todos los Derechos Reservados © Bayer de México, S.A. de C.V., Miguel de Cervantes Saavedra # 259, Col. Granada, México, D.F., 2017
Bayer® y Aspirina® son marcas registradas de Bayer AG

SI PERSISTEN LAS MOLESTIAS, CONSULTE A SU MÉDICO.
PERMISO DE PUBLICIDAD 223300201B1406
NO. EDAM 302819

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Condiciones generales de uso
  • Aviso de Privacidad
  • Pie de imprenta